
Eulalia Poot
Tihosuco, QR
"Tsaj chen a'alake' pues ken u chuk u k'iinil a'albi binka'aj uchle u resarile finadoso' pues yan u ts'áaba ti' mesa beya' wa jaanal wa uk'ul wa ba'axe' yan u yuchlu resari, yan u máata'a xan yan xan, ya'ab ba'ax ku ya'ala'a yo'osa ku ya'ala'ale ku tuchta'al santo pixano'ob bin u máatob u gracia xan chen u chuk u k'iino' pus suuka'an bey u meeta'alo' jach ma'ach u p'áata ti' finado wa ma' tun yan u meetu' jaanli yan u resata'a yan u ya'abta máako'ob taal reza beya' yan un síibi."
"Al llegar el día del rezo a los difuntos, se pone una mesa con bebida, comida y los frutos de la cosecha, se reza y se convida a todos los visitantes que vienen al rezo.
Se dice que las almas vienen a buscar su comida y cuando llega el día de celebrarlo, es una costumbre hacerlo, no se deja pasar el día de los difuntos sino hay que rezar, se prepara la comida, se reza y se convida al pueblo."